Las caras del arte urbano

Y Busto con gafasHace ya cosa de un año que la asociación de vecinos Canamunt-Ciutat Antiga declaró que el barrio está a favor del arte urbano. Con esta declaración se apuesta por promover las pintadas artísticas y creativas «que no sean ofensivas para las personas o el medio ambiente y que no atenten contra la normal convivencia ciudadana y que no entren en conflicto con la normativa urbanística del centro histórico».

Por su parte Més per Mallorca ha presentado al pleno del Ajuntament de Palma que se reconozca el valor cultural, artístico y patrimonial del arte urbano, y que se inicie un proyecto con los artistas para que esta manifestación sea declarada patrimonio cultural de la ciudad.

Y esta sensibilidad por el arte urbano no es sólo reconocida por las instituciones las calles de Sa Gerreria, son recorridas por turistas con cámara en mano recorriendo las creaciones de Ascor, Soma y Grip Face.

El arte urbano empieza a ser visibilizado por diferentes grupos y ha tenido repercusión en la prensa local, por lo que podemos decir que es un tema puesto en agenda para reconocerlo como parte del patrimonio de la ciudad.

Como ya sabéis desde Mallorca Insólita nos gusta indagar en lo desconocido y dar a conocer aspectos sorprendentes que muchas veces nos acompañan en nuestros barrios y en nuestras calles.

Por eso en el día de hoy queremos rescatar otra intervención urbana que desde hace un tiempo puebla las calles de la Calatrava y se han extendido a otras zonas del casco viejo de Palma. Esta intervención nos ha traído unos nuevos vecinos que cuelgan de las paredes y representan diferentes bustos.

Santa Clara 1Los primeros que detectamos comenzaron a aparecer en la calle de Santa Clara, entre los que apareció un busto redondo y otro con tupé “rockero”, curiosamente a estos bustos parece que les gustaba moverse y alguno cambió de posición dentro de la misma calle.

Santa Clara 2

En la misma calle también encontramos a un hombre con gafas y una mujer con unas frutas en la cabeza. Curiosamente esta última mujer está situada encima de un mítico colmado del barrio de esos con historia.

Busto frutera Busto con gafas

Posteriormente vimos aparecer nuevos bustos. Uno de ellos en la calle de la dragona, una especie de indio con cresta que a comienzos de año desapareció.

Busto dragona

El último de todos parece que se quiso viajar un poquito más lejos y lo hemos encontrado en la plaza Quartera. Este último habitante se parece sospechosamente a Llonovoy (seudónimo de ¬Miquel Àngel Juan), mítico vecino del barrio y azote de los poderes en sus críticos pregones en las revetllas de Sant Joan por lo que fue censurado por Cort y ya no lo quieren invitar. Por suerte la AVV de Canamunt lo recuperó el año pasado y nos hizo disfrutar de su ironía y mordacidad en las fiestas del barrio.

Busto LlonovoyNo conocemos al artista o artistas, de tales obras y tampoco el significado, creemos que representan a vecinos y ahora forman parte del barrio dándole más color y más vida. Nuestra enhorabuena para l@s creadores y esperamos que no tengamos que lamentar la desaparición de más de estos bustos del arte urbano que ya hace un tiempo conviven con nosotr@s en Palma y muchos no se han dado cuenta.

Os animamos a levantar la cabeza y descubrir estos secretos que oculta esta Palma Insólita que merece la pena ser vivida, sentida y disfrutada.

Y si nos queréis acompañar el jueves 26 de noviembre salimos a conocer la intervención de la mano de su autor, en los jueves son la caña.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s