Barcos en la bahía

Barluard des PrincepEn los pasados días el portaaviones Harry S. Truman ha sido objeto de atención de medios y de curiosos, además de objeto de crítica por parte de Izquierda plural.

Seguramente hacía tiempo que una embarcación no suscitaba tanta tal foco de atención en nuestra ciudad. En estos tiempos estamos acostumbrados a los grandes cruceros y los barcos de mercancías que recalan con tanta frecuencia en el puerto de Palma, pero esto no era así hasta hace relativamente poco.

Turistas gesaEn los años de la dictadura e incluso los comienzos de la democracia la visita de los militares estadounidenses alteraba sustancialmente el ritmo de la capital de la “Isla de la Calma”. Los bares del Terreno reproducían el Rock & roll más actual, que apenas llegaba a otras ciudades de la “gris” España. Las trabajadoras del barrio chino entraban en temporada alta y un goteo de dólares caía en los prestadores de servicios de esta tercerizada ciudad.

Si nos remontamos un poco más atrás, era un clásico el saludo de los palmesanos al correo que unía Palma con Barcelona desde 1837 y que la ciudad recibía con expectación las nuevas que venían de la península.

Pero no siempre los barcos de la bahía fueron recibidos con esta alegre expectación. Una vez entrada la primavera, comenzaba la temporada “alta”, pero no de turistas sino de piratas. Entre los siglos XV y XVIII cada avistamiento podía suponer un estremecimiento en las defesas de la ciudad y en los propios ciudadanos.

Portaaviones gesa

Los nombres de Barbarroja y Dragut resonaban en los atormentados vecinos de las Islas, como muy bien recuerdan en Mahón por la invasión sufrida en 1535 y que en principio se dirigía a Palma. Todavía nos quedan recuerdos arquitectónicos de aquella época como son las torres de vigilancia que rodean Mallorca y alguna historia curiosa como la de la cadena que cerraba Portopí sostenida por dos de sus faros vigías.

Portaaviones torreOtras épocas y otras relaciones con los visitantes que van cambiando como vemos. Si quieres revivir el pasado pirata y corsario de Palma, te animamos a que nos acompañes en nuestra ruta pirata, la próxima fecha será el 19 de abril.

*Fotos de Horabaixa Videocosetes

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s